Os dejo alguna información del Levonorgestrel, el principio activo de la píldora del día después, está sacado del Vademecum....cada uno que saque sus conclusiones.
Advertencias y precauciones:
Implante: trastornos de función hepática, antecedentes de enf. tromboembólica, patología arterial o venosa, migrañas de tipo focal o progresiva, diabetes, antecedentes familiares de cáncer de mama o con nódulos mamarios benignos o mastopatía. Suspender si aparece una hepatitis colestásica o ictericia, depresión. Pueden aparecer cefaleas persistentes y/o alteraciones de visión.
Comp.: I.H. grave, historial previo de salpingitis o de embarazo ectópico, síndromes graves de malabsorción (enf. de Crohn). No está recomendado < 16 años.
Seguridad y eficaz en mujeres entre 18-40 años.
Insuficiencia hepática:
Contraindicado en hepatopatía aguda, neoplasias hepáticas benignas o malignas. Precaución en I.H. grave, (comp. no se recomienda).
Interacciones:
Eficacia disminuida por: barbitúricos, fenitoína, carbamazepina, H. perforatum, rifampicina, ritonavir, rifabutina y griseofulvina.
Aumenta toxicidad de: ciclosporina.
Implante en pruebas de lab: aumento de prueba de unión de triyodotironina.
Descenso de concentración de SHBG y concentración sérica de tiroxina.
Embarazo:
Categoría X (D) (implante). Limitados datos epidemiológicos de que se dispone no indican efectos adversos sobre el feto, no obstante, no existen datos clínicos sobre las consecuencias potenciales si se toman dosis > de 1,5 mg.
Lactancia:
La exposición potencial del lactante al levonorgestrel, puede reducirse si la administración por vía oral se realiza inmediatamente después de una toma y evita la lactancia al menos durante las siguientes 6 horas .
Los niveles de levonorgestrel que se obtienen con la administración subcutánea (implante) no afectan a la calidad o la cantidad de leche materna. No obstante, se debe advertir a las madres en periodo de lactancia que no comiencen la utilización hasta que hayan transcurrido 6 semanas después del parto.
Reacciones adversas:
Comp.: náuseas, dolor hipogástrico; fatiga; cefalea; sangrado no relacionado con menstruación. Implante: depresión, modificaciones del estado de animo y libido; migrañas; palpitaciones, dolor torácico; HTA, venas varicosas; disnea; molestias abdominales; acné, dermatitis de contacto, alopecia, hipertricosis, exantema, prurito, cambios de pigmentación; síntomas urinarios; vaginitis, quistes ováricos, nódulos mamarios benignos, secreción mamaria; picor en lugar de inserción, dolor de espalda, pérdida de peso.
ME PARECE UNA CAFRADA QUE SE DEDIQUEN A DAR ESTO EN LAS FARMACIAS A CUALQUIER PERSONA SIN NECESIDAD DE RECETA Y SUPERVISIÓN MÉDICA...LUEGO A LAS NIÑAS NI SE LES DEJA VOTAR, FUMAR BEBER ALCOHOL,..PERO COMPRAR ESTE MEDICAMENTO. SÍ
¡¡¡¡¡DE LOCOS!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario